Education 

High performance computing programme


Programa de capacitación

Para contribuir en la formación tecnológica en supercómputo, se tomó la decisión conjunta de hacer un plan de acción para formar personas con conocimientos en supercómputo, LNS, ABACUS, IPICYT, Nucleares-UNAM, CUDI, la Universidad de El Salvador y la Universidad Tecnológica de Panamá, ofrecieron su colaboración para enseñar lo que ellos han aprendido durante varios años.

 

Este primer acuerdo es el punto de partida de este proyecto “Formalización de la Red Mesoamericana de Supercómputo”.

 

La Red Mesoamericana de Supercómputo es una red de colaboración que buscará formar personas con altos conocimientos tecnológicos en supercómputo (programar y optimizar código para el uso de la supercomputadora) y habilitada para generar tecnología propia, tanto en Chiapas como en la región mesoamericana.

 

Este proyecto está alineado a visión, misión y objetivos del LARCAD-UNACH y  a la internacionalización de la educación que promueve la UNACH. Fortalece los lazos de colaboración con Instituciones de México y Centro América en materia de Cómputo de Alto Desempeño.

Primer curso de conocimientos fundamentales
Red mesoamericana de supercómputo